RECOGER TAXI TOYOTA de TALLER
Reproducción de Audio
Automáticamente:
Todo lo que debes hacer y tener en cuenta para recoger tu taxi del taller, actuar de forma profesional, y proteger tus intereses en esta situación:
1. Documentación a Solicitar al Taller
Antes de pagar la reparación, asegúrate de pedir al taller todos los documentos necesarios:
a. Factura detallada
- Solicita una factura desglosada que incluya:
- Coste de la mano de obra (horas trabajadas y tarifa por hora).
- Piezas sustituidas (marcas, referencias y precios unitarios).
- Materiales adicionales utilizados (pintura, lubricantes, etc.).
- IVA aplicado y total a pagar.
b. Informe técnico
- Pide un informe técnico donde se detalle el estado del vehículo antes de la reparación, los daños detectados y las reparaciones realizadas.
c. Garantía de reparación
- Asegúrate de que te entreguen un documento que indique la garantía de las reparaciones realizadas. Por ley en España, las reparaciones tienen una garantía mínima de 3 meses o 2.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
d. Piezas sustituidas
- Solicita que te entreguen las piezas viejas sustituidas. Es un derecho como cliente y te permitirá verificar que se han cambiado correctamente.
e. Certificación de calidad
- Si el taller es oficial o autorizado, pide un certificado de que las reparaciones cumplen con los estándares del fabricante.
2. Revisión del Vehículo
Antes de salir del taller, revisa el vehículo cuidadosamente:
a. Exterior
- Inspecciona la carrocería para verificar que no haya arañazos, abolladuras o daños adicionales.
- Comprueba que la pintura coincida con el resto del vehículo (tono, acabado).
b. Interior
- Revisa el interior para asegurarte de que no haya suciedad, daños o desperfectos.
c. Prueba de funcionamiento
- Pide realizar una prueba de conducción corta con un mecánico del taller. Presta atención a:
- Ruido anormal del motor.
- Funcionamiento de los frenos.
- Respuesta de la dirección y suspensión.
- Comprobación de los sistemas eléctricos y electrónicos.
3. Formas de Pago
a. Pago con factura oficial
- Siempre paga con factura oficial y guarda una copia como respaldo para cualquier reclamación futura.
b. Solicita recibo del pago
- Si pagas con tarjeta o transferencia, guarda los comprobantes bancarios.
c. Aplazamiento del pago
- Si tienes dificultades para pagar los 4.733 euros de una vez, pregunta al taller si ofrecen opciones de financiación o pago aplazado.
4. Actuaciones Posteriores
a. Reclamación a la aseguradora
Aunque PELAYO no cubrió la reparación inicialmente, puedes intentar una reclamación posterior. Debes argumentar que, aunque el conductor estaba embriagado, el daño al taxi ocurrió sin tu consentimiento ni conocimiento. Para esto:
- Recopila toda la documentación (parte policial, informe técnico del taller, facturas, etc.).
- Considera contactar con un abogado especializado en seguros para valorar la viabilidad de una reclamación.
b. Acción con Javier Iván
Si decides que Javier Iván debe asumir parte del coste:
- Firma un reconocimiento de deuda con él para los 4.733 euros o la parte proporcional que acuerdes.
- Si no paga voluntariamente, podrías iniciar un procedimiento judicial.
c. Actualización de tu póliza de seguro
- Una vez venza la póliza actual, revisa con PELAYO la posibilidad de incluir al nuevo conductor en el seguro.
- Considera cambiar de aseguradora si encuentras una que ofrezca mejores condiciones.
5. Precauciones para el Futuro
a. Control sobre el conductor
- Antes de contratar a un nuevo chófer, verifica sus antecedentes laborales y su historial de conducción.
- Implementa un sistema de control, como dispositivos GPS o bitácoras, para evitar usos indebidos del taxi.
b. Normas estrictas
- Redacta un contrato con normas claras para el uso del vehículo y las consecuencias de incumplimientos.
c. Plan de ahorro
- Considera establecer un fondo de emergencia para cubrir reparaciones o imprevistos.
d. Inspección periódica
- Realiza revisiones preventivas del taxi cada 6 meses para evitar reparaciones costosas.
6. Qué No Debes Olvidar
- Asegúrate de que el vehículo esté completamente funcional antes de llevártelo.
- Guarda toda la documentación relacionada con la reparación.
- Mantén un registro detallado de todos los gastos asociados al accidente y reparación.
- Evalúa opciones legales para recuperar el dinero invertido.
